¿Ya conoces todo acerca de los Sistemas de los BESS?
- Iris Flores
- 12 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar
¿Qué es un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS)?
Un sistema de almacenamiento de energía en baterías (Battery Energy Storage System, BESS, por sus siglas en inglés) es una tecnología diseñada para almacenar electricidad en baterías y liberarla cuando sea necesario. Este tipo de sistemas permite acumular energía de fuentes renovables como la solar y eólica, optimizando su uso y ofreciendo mayor estabilidad a las redes eléctricas.
A medida que las energías renovables ganan terreno, los BESS han emergido como una pieza clave en la transición hacia un sistema energético más limpio y eficiente. Estos sistemas actúan como un "pulmón energético" que regula la oferta y la demanda, almacenando el exceso de energía producido durante los picos de generación y liberándolo en momentos de alta demanda o cuando no hay producción renovable (por ejemplo, por la noche en el caso de la energía solar).
Los BESS son esenciales en diferentes aplicaciones, desde respaldar redes eléctricas nacionales hasta proveer soluciones de almacenamiento para hogares y empresas. Su flexibilidad y eficiencia los han convertido en una herramienta indispensable para avanzar hacia un modelo energético más sostenible.

¿Cómo funcionan los sistemas BESS?
El funcionamiento de un BESS es sencillo pero altamente innovador. Estos sistemas constan de varias baterías conectadas que almacenan energía eléctrica, la cual pasa por un inversor para convertirla de corriente continua (CC) a corriente alterna (CA), que es la forma en que se distribuye la electricidad en nuestras casas y negocios.
Carga: Durante los picos de producción, como cuando una planta solar genera más energía de la que se consume, el BESS almacena ese excedente.
Descarga: En momentos de alta demanda o cuando las fuentes renovables no están generando electricidad, el sistema libera la energía almacenada para cubrir las necesidades energéticas.
Gestión inteligente: Un software avanzado monitorea el flujo de energía, garantizando la máxima eficiencia y optimización del almacenamiento.
Además, los BESS están diseñados para integrarse con sistemas de energías renovables, microgrids e incluso grandes redes eléctricas. Gracias a su capacidad para responder rápidamente a fluctuaciones de la oferta y la demanda, son fundamentales para garantizar la estabilidad del suministro energético en un mundo cada vez más dependiente de fuentes intermitentes como la solar y la eólica.
Ventajas de los sistemas de almacenamiento en baterías (BESS)
Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías ofrecen una serie de beneficios que los convierten en una solución estratégica para la gestión energética en México y el mundo.
Eficiencia operativa y ahorro energético: Un BESS permite aprovechar al máximo la energía producida durante los períodos de menor demanda y utilizarla en momentos donde los costos energéticos son más elevados.
Respaldo energético confiable: Los BESS garantizan un suministro continuo en situaciones de interrupciones eléctricas o inestabilidad en la red.
Soporte a las energías renovables: Facilitan la integración de fuentes renovables en la matriz energética, maximizando su uso incluso en condiciones climáticas adversas.
Flexibilidad en su implementación: Los BESS se adaptan a diversas escalas, desde instalaciones residenciales y comerciales hasta proyectos a nivel de red.
Contribución a la sostenibilidad: Reducen la dependencia de combustibles fósiles, promoviendo un modelo energético más limpio y sostenible.
Principales tecnologías de almacenamiento en baterías
Baterías de ion-litio: Destacan por su alta densidad energética y eficiencia, ideales para aplicaciones domésticas, comerciales y móviles.
Baterías de flujo redox: Ofrecen almacenamiento a gran escala con una vida útil extendida, aunque con costos iniciales más altos.
Baterías de plomo-ácido: Representan una alternativa económica para aplicaciones temporales o con presupuestos ajustados.
Cada tecnología tiene aplicaciones específicas dependiendo de las necesidades de capacidad, costo y durabilidad.
Aplicaciones de los sistemas BESS: Versatilidad en todos los sectores
Residencial: Complementan sistemas fotovoltaicos, mejorando la independencia energética.
Industrial y comercial: Reducen costos energéticos y garantizan operaciones ininterrumpidas.
Energías renovables: Equilibran la intermitencia de fuentes como la solar y eólica.
Infraestructura crítica: Garantizan la autonomía energética en hospitales, aeropuertos y microgrids.

Impacto de los sistemas BESS en la sostenibilidad y el medio ambiente
Reducción de emisiones de carbono: Al permitir el uso extensivo de energías renovables.
Optimización de recursos energéticos: Evitan el desperdicio de energía en momentos de baja demanda.
Reciclaje y manejo responsable: Retos relacionados con la disposición de baterías al final de su vida útil.
El papel de los sistemas BESS en la transición energética global
Los BESS son fundamentales para modernizar las redes eléctricas, equilibrar la oferta y demanda energética y promover la integración de energías limpias. En México, su adopción está alineada con los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono y garantizar un suministro energético más resiliente.
Factores a considerar antes de implementar un sistema BESS
Costos iniciales y retorno de inversión: Evaluar el equilibrio entre costo y beneficio a largo plazo.
Capacidad y compatibilidad: Elegir un sistema adecuado para las necesidades energéticas específicas.
Vida útil y mantenimiento: Garantizar la sostenibilidad operativa del sistema.
El futuro de los sistemas BESS: Innovaciones y tendencias
El desarrollo de nuevas tecnologías como las baterías de estado sólido y el hidrógeno verde promete mejorar la sostenibilidad y eficiencia de los BESS, posicionándolos como una solución clave en la transición energética del futuro.
Los sistemas de almacenamiento de energía en baterías son una tecnología indispensable para alcanzar un modelo energético más limpio y eficiente.
Si estás interesado en implementar un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS), contáctanos en Powex. Nuestro equipo de expertos te asesorará para diseñar la solución ideal que maximice el rendimiento energético de tu hogar, empresa o industria. Cotiza hoy mismo y sé parte del futuro energético.
Comments