Tarifa DAC en México: Qué es, cómo evitarla y reducir tu recibo de luz
- Iris Flores
- 7 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ene

¿Qué es la Tarifa DAC y por qué es importante evitarla?
La Tarifa de Alto Consumo (DAC) es la tarifa eléctrica más costosa para usuarios residenciales en México. Es aplicada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuando un hogar supera el límite de consumo mensual promedio establecido en su región.
Cuando un usuario entra en la Tarifa DAC, pierde los subsidios gubernamentales en su recibo de luz, lo que provoca un aumento considerable en el costo de la electricidad. El precio por kWh en esta tarifa puede ser hasta tres veces mayor que en las tarifas subsidiadas.
Por qué es importante evitar la Tarifa DAC
Aumenta significativamente el costo de la electricidad.
No cuenta con subsidios gubernamentales.
El consumo se cobra a un precio más alto desde el primer kWh.
Reducir el consumo no garantiza salir de inmediato de esta tarifa.
Evitar entrar en la Tarifa DAC o salir de ella si ya estás dentro es clave para mantener un costo de electricidad accesible.
Cómo saber si estás en Tarifa DAC
Para saber si estás en Tarifa DAC, revisa tu recibo de luz de CFE en la sección de "Tarifa Aplicable". Si aparece “Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC)”, significa que tu hogar ya está en esta categoría.
La CFE establece diferentes límites de consumo según la zona geográfica. Si tu consumo promedio en los últimos 12 meses supera este límite, serás clasificado en la Tarifa DAC.
Límites de consumo para evitar la Tarifa DAC (kWh/mes)
Zona | Límite de consumo promedio mensual |
Tarifa 1 | 250 kWh |
Tarifa 1A | 300 kWh |
Tarifa 1B | 400 kWh |
Tarifa 1C | 850 kWh |
Tarifa 1D | 1,000 kWh |
Tarifa 1E | 2,000 kWh |
Tarifa 1F | 2,500 kWh |
Si superas este consumo promedio mensual durante un período de 12 meses consecutivos, entrarás en la Tarifa DAC.
Cómo evitar entrar en la Tarifa DAC (Estrategias efectivas)
Si aún no has entrado en la Tarifa DAC, existen varias estrategias para mantenerte dentro de una tarifa subsidiada.
Reducir el consumo de energía
Sustituir focos incandescentes por LEDs de bajo consumo.
Usar aires acondicionados inverter, que consumen menos electricidad.
Desconectar electrodomésticos cuando no estén en uso.
Optimizar el uso de aparatos eléctricos
Evitar el uso excesivo de aires acondicionados y calentadores eléctricos.
Lavar ropa con agua fría y en horarios de menor demanda.
Cocinar con gas en lugar de resistencias eléctricas.
Instalar paneles solares
Los paneles solares permiten generar electricidad propia y reducir el consumo de la red de CFE, evitando así llegar al límite de la Tarifa DAC.
Cómo salir de la Tarifa DAC si ya estás en ella
Si ya estás en Tarifa DAC, hay tres opciones para volver a una tarifa subsidiada.
Reducir el consumo durante 12 meses
Para salir de la Tarifa DAC, es necesario mantener el consumo mensual por debajo del límite establecido en la zona durante un año completo. Sin embargo, esto no siempre es viable si el consumo es elevado.
Instalar paneles solares
La opción más efectiva para reducir el consumo facturado por la CFE es instalar un sistema de energía solar interconectado. Con un sistema de paneles solares es posible:
Generar electricidad propia.
Reducir el consumo facturado por CFE.
Salir de la Tarifa DAC en menos tiempo.
Optimizar el consumo con monitoreo energético
Utilizar un medidor de consumo inteligente ayuda a identificar los aparatos que más electricidad consumen y ajustar hábitos de uso para reducir el gasto energético.

Paneles solares: La mejor solución para evitar la Tarifa DAC
Un sistema de paneles solares interconectado con CFE es la solución más efectiva para evitar o salir de la Tarifa DAC.
Beneficios de instalar paneles solares
Reducción inmediata en el consumo facturado por CFE.
Posibilidad de regresar a una tarifa subsidiada en menos tiempo.
Ahorro a largo plazo en la factura de luz.
Ejemplo real:
Un hogar que pagaba $4,300 en Tarifa DAC puede reducir su recibo a menos de $200 al mes con un sistema solar adecuado.
Si estás en Tarifa DAC o quieres evitar entrar en ella, los paneles solares son la mejor inversión a largo plazo.
Evita la Tarifa DAC y reduce tu recibo de luz
La Tarifa DAC representa un costo elevado para los hogares que superan el límite de consumo subsidiado. Sin embargo, con una buena gestión energética y la instalación de paneles solares, es posible evitar o salir de esta tarifa de alto costo.
Cotiza un sistema solar con Powex y reduce tu tarifa eléctrica.
Descubre cómo podemos ayudarte a bajar tu recibo de luz.
Comments